Ilustrar…
sin saber que sabia, me enredé en los cuentos y sus paisajes. Una experiencia compartida con Inno Sorsy, gran contadora de cuentos, Carmen Romano, que adaptó historias de la Tradición a un lenguaje cercano, y Concha Miralles, que reconoció el interés de mi trabajo con el punto y lo adoptó para el desarrollo de su proyecto pedagógico.
Burros, burros, burros y Nasrudín recoge varios relatos cortos de la Tradición que es común a muchas culturas, recopilados por Idries Sha. Las experiencias de Nasrudín son relatadas como instantáneas que delatan el modo condicionado del comportamiento de las personas. Son retratos, de tan evidentes, velados, sobre la torpeza y arrogancia con la que respondemos ante las situaciones en la vida.
El manual pedagógico del Ser es una propuesta enamorada, una discreta introducción a un sueño, que sirve de estímulo, para avanzar en la mejora de las condiciones de nuestra educación respecto a la Realidad de Ser personas. Necesitamos una Filosofía actualizada, un interés renovado por la Verdad de la Naturaleza humana y su relación con el mundo de afuera y el de adentro, para sentar las bases de la educación eficaz en nuestras escuelas.
En nuestras escuelas hay un gran número de situaciones sin resolver que se manifiestan con fracasos educativos. Un niño que se siente intimidado ante un folio en blanco y no se atreve a dibujar en el, esta dolorosamente relacionado con el mundo de una manera íntima, privada, más de adentro que de afuera.
Nos juntamos una psicopedagoga y una artista. Y, al amparo del mensaje de Ibn Arabi, quien ya en el siglo XII trasmitía el interés de entender mejor la naturaleza de la comunicación cuerpo-alma, nos pusimos en marcha en este viaje al encuentro de formas y maneras de mostrar a los niños ese lugar del Ser, del que parten todos los viajes posibles.